Comunidad





Comunidad
: convocar las voces que se interesan y que propenden por una psicología de enfoques fenomenológicos, humanistas y existenciales, para recrear un escenario de exposición y escucha, convergencia, diversidad, sinergias, unidades y comunidades.
 


Académica
: favorecer la socialización de experiencias que, desde un escenario académico y científico, entendiendo estos adjetivos, como actividad sistemática, ordenada, rigurosa, argumentada, evidenciada en diferentes niveles y contribuyente a los fenómenos humanos actuales y contextuales, resolutiva, pertinente y transparente. 


Psicología:
comprender los fenómenos humanos prioritariamente en el marco de la disciplina y ciencia psicológica general, enfocando los conocimientos derivados desde una metateoría humanista y existencial, al tiempo que mantiene el imperativo de la conversación interdisciplinar, transdisciplinar, traslacional y conciliente. 


Humanista y Existencial:
fortalecer y actualizar los conocimientos que, desde la fundación del estos enfoques dentro de la psicología, resultan eficientes, seguros y pertinentes, tanto a la psicología como teoría y práctica, como a las personas que desde allí se permiten elaborar significados personales y bienestar general.



Antecedentes 


Hemos trabajado, desde la formación en pregrado hasta el ejercicio docente, pasando por la formación posgradual, en temáticas asociadas a la psicología humanista y los enfoques fenomenológicos. 

En este recorrido nos hemos enfrentado a ciertas descalificaciones que trascienden en la mitología psicológica y que asocian a la psicología humanista con las malas prácticas, del mismo modo que nos encontramos con profesionales y académicos que se asumen como humanistas con prácticas cuestionables que confirman los mitos. 

En la tarea de asesoría y práctica profesional propendemos por una reflexión argumentada y una práctica legal, pertinente y segura, eficiente y honesta. 

Frente a la proliferación de prácticas y las necesarias interpretaciones teóricas, sostener una clarificación de la columna vertebral del enfoque, es un imperativo para la adecuada formación de profesionales y la diferenciación positiva de las aplicaciones clínicas, a su vez, una maduración crítica del enfoque. 


Expectativas




  Evidenciar las buenas prácticas que los académicos y clínicos rigurosos se     disponen a compartir, a fin de estimular el estudio y la incorporación de la reflexión humanista en diferentes contextos

 
Convocar a las personas interesadas en los enfoques fenomenológicos, para que tengan un acercamiento actualizado a dicho enfoque, mediante la generación y sistematización de literatura psicológica afín.

 
Fortalecer la dimensión académica de la psicología humanista y existencial en Colombia, sin distinto de marcas empresariales y por encima de los intereses particulares, profundizaciones y en el reconocimiento de la diversidad.

 
Impactar las formaciones posgraduales y de alto nivel, estimulando la reflexión crítica sobre el enfoque y el reconocimiento de los valores fundacionales del mismo.